LOS MEJORES CARROS LATINOS DE USA
En 1997, el Corolla se convirtió en el
mejor vendido en el mundo, superando el Volkswagen Beetle.
En Julio de este año, alcanzó el hito de 40
millones de Corollas vendidos en todas sus generaciones.
Para el mercado de Estados Unidos, el Corolla se
producía en Fremont California, hasta que la producción se Muda a Blue Spring,
Mississippi.
Cada Toyota Corolla está propulsado por un motor de cuatro
cilindros de 1.8 litros. En todos los modelos excepto el Eco LE, que produce 132
caballos de fuerza y 128 libras -pie de torque.
Para la LE Eco, se utiliza una versión mejorada y
más eficiente de este motor, que está clasificado en 140 caballos de fuerza y
126 lb- ft de torque.
Una transmisión manual de seis velocidades es
estándar en los L y S adornos. Facultativo relativo a la L es una transmisión
automática de cuatro velocidades, mientras que el CVT es opcional en el S y el
nivel de la LE y LE Eco.
Los asientos delanteros son suaves y cómodos. Hay
mucho espacio incluso para los conductores más altos y lo mismo que el asiento
trasero.
Los pasajeros traseros, en particular, gozan de espacio
para las piernas casi 5 centímetros más atrás. De hecho, en 41,4 pulgadas,
espacio para las piernas traseras supera a la de la mayoría de los sedanes
medianos.
Las características de seguridad incluyen control de
estabilidad y tracción, antibloqueo de frenos, discos traseros disponibles,
airbags laterales delanteros, airbags laterales de cortina, airbag de rodilla
de un conductor y el pasajero del asiento cojín airbag. Una cámara de vista
trasera es de serie en todas las versiones, excepto en el modelo base L.
La dirección es precisa, sino más bien insensible, la
suspensión proporciona una conducción cómoda,
El Toyota Corolla ofrece un rendimiento excelente, una
conducción cómoda, buen kilometraje del gas, funciones fáciles de usar y de
gran fiabilidad, y tiene el mejor valor de reventa entre los subcompactos,
todas las cosas que han hecho tan popular que es el auto más fiable entre los
hispanos.
Por eso merece ser el “Auto del año”, por fiabilidad,
excelente andar y mejor valor de reventa.
Desde $ 16,908 hasta $ 21,272
Consumo: 27 Ciudad / 36 carretera.
Existen seis generaciones distintas del Fiesta. Desde
1976 se han vendido más de doce millones de unidades.
Desde que volvió
a introducir el Fiesta para el mercado de Estados Unidos en 2011, ha
sido uno de los grandes competidores en el mercado Hispano.
El motor base para el Ford Fiesta es un 1.6 litros de cuatro
cilindros que produce 120 caballos de fuerza y 112 libras-pie de torque.
Un motor de tres cilindros de 1.0 litros turbo, que produce 123 hp y 148 lb-ft
de torque, es opcional.
Acoplado a una transmisión manual de cinco
velocidades, este motor es sin duda un baluarte por la economía de combustible
de alto rendimiento.
Una transmisión manual de cinco velocidades es
estándar, pero un manual automatizado de seis velocidades conocido como “PowerShift”
es opcional.
Con su estilo vanguardista, la parte superior del
tablero es suave al tacto, con detalles metálicos y muy buena calidad de
construcción, el Ford Fiesta tiene un ambiente de alta calidad que es
inesperado en un carro
Todos los modelos traen la interfaz MyFord Touch y
la nueva pantalla táctil de 6,5 pulgadas rodeada por el ajuste negro. Tiene
unos respetables 12.8 pies cúbicos de capacidad del maletero.
El Ford Fiesta viene de serie con antibloqueo de frenos,
control de tracción y estabilidad, lanzamiento colina asistencia, un
espejo de punto ciego integrado, airbags laterales delanteros, airbags
laterales de cortina y un airbag de rodilla del conductor.
El Ford Fiesta es uno de los autos más gratificantes de
conducir de su clase. Si le gustan las transmisiones manuales, la estándar de
cinco velocidades es excelente y cuenta con un embrague lineal. La
transmisión manual automatizada de seis velocidades es muy suave y no se
sienten los tirones.
El Ford Fiesta aparece posicionado como uno de los mejores
subcompactos por precio y calidad, y sigue manteniendo su popularidad en
el mercado Hispano, incluso ante una formidable competencia.
Desde $ 14,754 hasta $ 21,984
Consumo: 28 Ciudad / 35 carretera.
El Honda Fit, es un subcompacto producido desde 2001
hasta la actualidad. Fue introducido por primera vez en junio de 2001 y se
encuentraba en el 2013 en su segunda generación.
Ser presentada la
tercera generación en el auto show de
Comercializado en todo el mundo y fabricado en diez plantas
en ocho países, sus ventas superaron los 3.5 millones en julio de 2010.
Comparte pequeña plataforma mundial de automóviles de con varios otros
modelos del fabricante:
Su motor de cuatro cilindros puede no ser el más
eficiente de combustible en la clase de los subcompactos, pero así se ahorrará
un montón en la bomba de gas.
Honda Fit es impulsado por un 1.5 litros de cuatro
cilindros que produce 117 caballos de fuerza y 106 libras-pie de
torque. Una transmisión manual de cinco velocidades es estándar y una
automática de cinco velocidades es opcional.
El Honda Fit viene de serie con frenos antibloqueo,
control de estabilidad y tracción
airbags laterales delanteros airbags laterales de cortina y reposacabezas
activos.
La comodidad del asiento es bueno en todo, incluyendo un asiento
trasero que puede acomodar a dos adultos con ni una queja.
Desafortunadamente, la falta de ajuste de la altura del asiento del conductor
significa que algunos conductores tendrán que luchar para ponerse cómodo.
Doblando los respaldos traseros hacia abajo y tiene una
superficie de carga plana con 57.3 pies cúbicos de espacio de carga.
El aislamiento acústico ha contribuido a reducir el viento,
ruido del motor y de los neumáticos, pero esto sigue siendo un auto bastante
ruidoso.
También se siente muy parecido a un subcompacto ligero cuando
está detrás del volante, especialmente en medio de los vehículos más grandes en
la carretera.
El Honda Fit sigue siendo un muy buen hatchback de
bajo consumo de combustible y tremendamente versátil y fiable. Es también
una de las buenas opciones en el mercado Hispano.
Desde $ 15,768 hasta $ 20,013
Consumo: 28 Ciudad / 35 carretera.
El Hyundai Accent es un subcompacto producido
desde su primera generación por su predecesor el Hyundai Excel desde los 90’s.
Desde 2002, el Accent ha sido el automóvil del segmento de más larga duración
que se vende en América del Norte.
En 2008, Accent fue nombrado el auto subcompacto más
confiable por JD Power and Associates.
Trae un motor de 1,6 litros con inyección directa
de combustible que genera 138 caballos de fuerza, este cuatro cilindros es el carro
que ofrece una de las mejores aceleraciones en su clase.
El Accent está disponible con una transmisión manual de
seis velocidades de serie u opcional automática de seis velocidades
con un modo Eco en combustible.
Viene con frenos de disco antibloqueo con
asistente de frenado control de
estabilidad y tracción, reposacabezas delanteros activos asientos airbags delanteros de impacto lateral
y airbags laterales de cortina
El Accent ofrece tanto sedán y estilos de carrocería
hatchback , lo que permite una elección entre lo formal y funcional. Los
espaciosos asientos traseros ofrecen suficiente espacio para la cabeza y las
piernas para hacer que incluso un adulto de 6 pies se sienta cómodo.
Los asientos delanteros están bien formados y son
espaciosos, aunque los conductores más altos pueden lamentarse de la falta de
un volante telescópico. Ofrece un espacio de carga con 13.7 pies cúbicos de
capacidad.
Tanto la transmisión manual de seis velocidades y
las transmisiones automáticas de seis velocidades hacen un buen uso de esa
producción. Al acelerar con fuerza, el motor sigue siendo suave, pero puede
llegar a ser muy ruidoso.
Lo que le falta en la configuración de la dirección y
suspensión deportiva, lo compensa con el equilibrio y la compostura al
andar.
El estilo agresivo inspirado en el Elantra y Sonata,
un nuevo motor, una mejor Economía de combustible y la calidad interior
mejorado han hecho que el Accent una de las mejores selecciones dentro de un
segmento demasiado competitivo. Una muy buena opción para los
Desde $ 15,218 hasta $ 17,459
Consumo: 28 Ciudad / 37 carretera.
El Nissan Versa nació en los Estados Unidos en 2006. Desde el principio tuvo una dura
competencia en el segmento de los subcompactos.
El Versa no está diseñado para emocionar o para ganar en
aceleración. Pero sí te lleve del punto A al punto B, y teniendo en cuenta su
bajo precio, y su comodidad. Yo tuve la suerte de hacer un largo viaje desde
Los Angeles a Miami y no me defraudo.
El Versa es impulsado por un motor de 1.6
litros de cuatro cilindros que produce 109 caballos de fuerza y 107 libras-pie
de torque. Una transmisión manual de cinco velocidades es estándar en el S, y
una automática de cuatro velocidades es opcional. A CVT es de serie en todas
las demás Versas.
Viene de serie con frenos antibloqueo, control de
tracción y estabilidad, airbags laterales de los asientos delanteros y de larga
duración airbags laterales de cortina.
En el asiento trasero, los adultos de altura se encuentra
un sorprendentemente generosa cantidad de espacio para las piernas
Incluso el maletero es grande para un auto de este tamaño, con 14.8 pies
cúbicos de espacio de carga disponible.
La calidad de los materiales interiores es
inferior a su competencia, pero los medidores y controles tienen por lo menos
una buena posición e intuitiva. Lo asientos delanteros son muy cómodos, incluso
en viajes largos.
La transmisión CVT es suave alrededor de la ciudad, pero
puede tener el motor acelerando ruidosamente si bruscamente presionas el pedal
del gas.
La suspensión del Versa está sintonizadopara la comodidad,
y el resultado es una calidad de marcha suave que muchos modelos subcompactos
no pueden igualar. Su motor no es tan potente pero responde bastante bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario